Territorios Inteligentes

Foto: Joseph Chan en unsplash

Sobrepoblación y Territorios Inteligentes, el reto del presente

Gestionar, financiar, alimentar, brindar salud, educar, movilizar, entretener y satisfacer las necesidades de casi 8 mil millones de personas, es sin duda el mayor reto que la humanidad haya presenciado en toda la historia.

La sobrepoblación mundial representa un desafío sin precedentes y los esquemas tradicionales de administración y gestión se han quedado desbordados.

Los Territorios y Ciudades Inteligentes (Smartcities), deberían erigirse como la mejor solución para la gestión y administración eficiente de los desafíos presentes y futuros de la humanidad.

Sobrepoblación y Territorios Inteligentes, el reto del presente Leer más »

Javier Miranda En Unsplash.com

El desafió de la brecha digital en los Territorios Inteligentes

En la medida en que los proyectos de transformación digital en los Territorios toman fuerzan y convierten en Inteligentes las regiones y ciudades, muchas dinámicas sociales, económicas y culturales, pasan a generar dependencia con las tecnologías digitales, convirtiendo a Internet en más que un simple servicio de entretenimiento, reviviendo nuevamente el debate sobre las garantías que deben ofrecerle los estados a los ciudadanos respecto del acceso libre y garantizado a este servicio, especialmente en Latinoamérica en donde la brecha digital sobrepasa los límites aceptables.

El desafió de la brecha digital en los Territorios Inteligentes Leer más »

Foto: Christian Lue en Unsplash.com

Europa apuesta por 100 Ciudades Inteligentes en 2030

La Comisión Europea estableció cinco nuevas misiones al interior de los países de la Unión Europea, como parte de la estrategia “Horizonte Europa”, con el objetivo de enfrentar el cambio climático y lograr que al menos 100 ciudades europeas cumplan con los estándares de Smartcities antes de 2030.

Europa apuesta por 100 Ciudades Inteligentes en 2030 Leer más »