Latinoamerica

Foto: Jenny en unsplash.com

Índice de Ciudades y Territorios Inteligentes 2022

2022 se convirtió en el año en que más entidades colombianas participaron en la implementación del Modelo de Madurez de Ciudades y Territorios Inteligentes con un total de 42 participantes, de los cuales 33 lo hicieron por primera vez.

El Modelo es un protocolo o una herramienta que se implementó por primera vez en Colombia en 2019 y que permite identificar el nivel de avance de una ciudad o un territorio hacia la meta de convertirse inteligente.

Lima: Aarom ore en Unsplash.com

Los Cuatro Pilares de las Ciudades Inteligentes

A medida que las denominadas Smartcities se consolidan como un exitoso esquema global, el número de ciudades y regiones en Latinoamérica interesadas en implementar este modelo crece exponencialmente, sin embargo, para algunos mandatarios locales, dar el primer paso para la consolidación puede resultar muy complejo de materializar, factor que puede subsanarse si desde el principio el modelo se edifica sobre los cuatro pilares fundamentales de las ciudades inteligentes, propuestos por el Banco Interamericano de Desarrollo para América Latina.

La promesa de Ciudades Inteligentes: ¿Ilusión o realidad?

El concepto de “Smart City” o “Ciudades Inteligentes” se ha posicionado globalmente desde hace algunos años como la gran oportunidad para revolucionar el desarrollo urbano sostenible, apoyándose en el uso de nuevas tecnologías de Software y Hardware, es decir en las denominadas “TIC”, se busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos impulsando la …

La promesa de Ciudades Inteligentes: ¿Ilusión o realidad? Leer más »