Las Smartcities y el Manejo Sustentable de Residuos de Energías Renovables

En el siglo XXI, las ciudades inteligentes o Smartcities representan la vanguardia de la urbanización y el desarrollo sostenible. Sin embargo, con el auge de las energías renovables, surge un desafío crítico: el manejo adecuado de sus residuos.Las baterías de vehículos eléctricos, paneles solares y otros componentes, al final de su vida útil, se convierten …

Las Smartcities y el Manejo Sustentable de Residuos de Energías Renovables Leer más »

Ciudades de Servicios Circulares: El Nuevo Horizonte de la Sostenibilidad Urbana

Las ciudades de servicios circulares emergen como una revolución urbana sostenible, donde la nueva generación, moldeada por el nómada digital post-pandemia, rechaza la propiedad tradicional en favor de rentar y compartir, impulsando así una economía que conserva recursos y redefine el concepto de propiedad. Por: Gabriel E. Levy B. www.andinalink.com En el albor de la …

Ciudades de Servicios Circulares: El Nuevo Horizonte de la Sostenibilidad Urbana Leer más »

El Internet de las Cosas: El Motor Silencioso de la transformación urbana en Madrid

En el corazón de Madrid, mientras la vida cotidiana fluye, una revolución silenciosa avanza. Más allá de sus históricas fachadas, la ciudad se transforma gracias al Internet de las Cosas (IoT). Junto con la IA y una planeación urbana innovadora, se vislumbra un futuro donde la tecnología y humanidad convergen en armonía. ¿Cómo puede el …

El Internet de las Cosas: El Motor Silencioso de la transformación urbana en Madrid Leer más »

Inteligencia Emocional y Humanismo en los Territorios Inteligentes

En el abanico multifacético de avances tecnológicos, el concepto de ciudades inteligentes se dibuja como uno de los más prometedores, vislumbrando un horizonte donde la tecnología, infraestructura y servicios confluyen para optimizar la vida urbana. Sin embargo, la arquitectura de tales urbes debe ir más allá de simples desarrollos tecnológicos; debe girar en torno al …

Inteligencia Emocional y Humanismo en los Territorios Inteligentes Leer más »

Resiliencia Territorial: la revolución digital en la adaptación y mitigación de riesgos

En un mundo en constante cambio y desafío debido al cambio climático, los fenómenos naturales ya no son episodios aislados, sino advertencias palpables de un territorio en busca de resiliencia. Recientemente, Viña del Mar, en la región de Valparaíso, se vio sacudida por un socavón en el campo dunar de Concón. Esta emergencia, que llevó …

Resiliencia Territorial: la revolución digital en la adaptación y mitigación de riesgos Leer más »

Agricultura Vertical en los Territorios Inteligentes

A medida que las ciudades crecen y el cambio climático amenaza la producción alimentaria tradicional, la agricultura urbana y vertical emerge como una solución sostenible y tecnológicamente avanzada para el futuro. ¿Qué es la Agricultura Urbana y como puede transformar un Territorio? Por: Gabriel E. Levy B. www.galevy.com El cambio climático y la urbanización son …

Agricultura Vertical en los Territorios Inteligentes Leer más »

La Revolución de la Neurociencia Urbana

La era de las ciudades inteligentes ha comenzado, pero más allá de la tecnología, la neurociencia urbana emerge como la clave para diseñar urbes que armonicen con nuestra psicología y neurología. Desde espacios verdes que reducen el estrés hasta entornos que fomentan la socialización, descubre cómo la integración de la neurociencia en la urbanización busca …

La Revolución de la Neurociencia Urbana Leer más »

Smartcities más seguras con Inteligencia Artificial

A medida que el mundo avanza hacia un futuro tecnológicamente interconectado, las «Smartcities» o Ciudades Inteligentes se presentan como un paradigma urbano que busca optimizar la calidad de vida de sus habitantes. Una de las preocupaciones centrales en este contexto es la seguridad. Aquí es donde la Inteligencia Artificial (IA) juega un papel esencial, siendo …

Smartcities más seguras con Inteligencia Artificial Leer más »

Estacionamientos Robotizados: un nuevo paradigma para las Smartcities

En la era de la tecnología y los territorios inteligentes, los aparcamientos robotizados surgen como una innovación crucial para transformar nuestras ciudades. Optimizando el espacio, aliviando la congestión del tráfico y promoviendo la eficiencia energética, estos sistemas robóticos se posicionan como un pilar esencial en la construcción de ciudades futuras más sostenibles y habitables. ¿Por …

Estacionamientos Robotizados: un nuevo paradigma para las Smartcities Leer más »

Paneles solares, ¿ecodesastre o fatalismo exagerado?

  Recientemente la cadena informativa BBC News Mundo publicó un artículo que encendió las alarmas de ambientalistas y población en general[1]. En él se advierte sobre “un inesperado peligro medioambiental que pueden generar los paneles solares”; pues, teniendo en cuenta que la vida útil de estos dispositivos es de 25 años, para 2050 “vamos a …

Paneles solares, ¿ecodesastre o fatalismo exagerado? Leer más »